El email-marketing es una técnica utilizada por las empresas para contactar con su público objetivo a través del correo electrónico.
Definición
A día de hoy hay una saturación de mensajes publicitarios y son muchas las marcas que utilizan el mail marketing, por lo tanto es muy fácil de acabar en el buzón de spam si el no aportamos contenido relevante al usuario.
Única manera de que abran mail es aportando contenido de valor.
• Contenidos interesantes ( información sobre el sector, estadísticas…)
• Descuentos especiales, promociones…
Fórmula: valor + permiso
Objetivo:
- Fortalecer la relación con tus cliente
- Fidelizar a los clientes
- Email marketing
Factores clave de apertura de un email:
- 80% valora si conoce o no al remitente.
- El 80% valora si le interesa el tema del email.
- Un 56% valora el ser ya cliente del remitente.
- Un 47% estar interesados en una promoción en concreto.
Las dos modalidades diferentes de email marketing:
1. Spam:
Enviar e-mails masivos, sin que el destinatario nos haya dado su permiso.
Consecuencia: imagen de la empresa cae en picado.
Se aconseja no hacerlo por el branding de la marca, pero es legal siempre que se cumpla la RGPD.
2. E-mail marketing de permiso:
La empresa envía sus campañas a personas que sí han solicitado recibirlas, pues se han suscrito a las newsletters de la marca.
Existen tres formasde obtener el permiso de tus suscriptores:
• Doble Opt-in
El propio usuario te solicita su registro en el listado.
Se envía al usuario un email de confirmación de su identidad
Hasta que ese email no sea confirmado, no pasará a formar parte de tu lista.
Es la mejor opción para construir una lista de calidad.
• Opt-in
En esta ocasión el usuario solicita su registro en tu listado pero no tiene que confirmar su registro.
• Opt-out
En este caso el usuario no solicita su registro.
Se le añade a la lista y luego se le envía un email con instrucciones de cómo darse de baja recomendada.
Curso Formativo “E-mail Marketing” Marta Ortiz 2020. Laner formación.
0 comentarios