El Community Manager se encarga de:
Construir y gestionar la comunidad online alrededor de una marca en Internet. Creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes y en general con cualquier usuario interesado en la marca.
Sus funciones principales:
• Mejorar la visibilidad de una empresa o marca en Internet.
• Aumentar los seguidores de una empresa en las redes sociales.
• Gestionar el blog corporativo de la empresa y nutrirlo con contenido relevante de manera periódica: texto, imágenes y vídeos.
• Establecer relaciones con influencers.
• Analizar el feedback de las personas que interactúan con la empresa o marca y dar respuesta a sus comentarios, dudas o quejas lo antes posible.
• Monitorizar constantemente las redes sociales para saber quién habla de la empresa y qué sentimiento general existe hacia ella.
• Descubrir a tiempo malestares generalizados con la empresa que puedan dar lugar a una crisis de reputación de la empresa.
• Analizar lo que hace la competencia en las redes sociales y hacer benchmarking.
El Social Media Manager (SMM) se encuentra jerárquicamente por encima del Community Manager (CM). Hace una labor analítica, de creación y control de la estrategia, y de investigación.
Diferencias el SMM y el CM
• Un CM puede detectar a través de su contacto directo con las redes sociales que existe una crisis de reputación, pero el SMM será el encargado de diseñar la estrategia para afrontar esta crisis y señalará al CM los pasos que deber seguir y el contenido que debe generar.
El CM por su parte, se encargará de elaborar en textos, imágenes y vídeos el contenido y de que la reputación digital de la marca o empresa funcione correctamente.
• Elaborar un estudio de mercado, o crear un plan estratégico de Social Media acorde a objetivos y presupuestos, se encarga el Social Media Manager.
• De monitorizar la actividad de las RRSS se encarga el Community Manager. De realizar un informe sobre esta monitorización y la del resto de redes sociales de la empresa se encarga el Community Manager. Pero de interpretar los datos del informe, analizar la eficiencia de la estrategia y plantear cambios, se encarga el Social Media Manager.
• Definir y segmentar a nuestro público es tarea del Social Media Manager, pero el que conoce e interactua con el público es el Community Manager.
Resumen extraído del módulo formativo: Evaluación y control del Plan de Medios. Impartido por Marta Ortiz en Laner Formación
0 comentarios